jueves, 7 de julio de 2016

Las Mil y un reglas para poder fumar Marihuana




Mtro. Ricardo Orlando Salazar Ortigoza
Psicoterapeuta Individual y de Pareja

Especialista en Prevención de Adicciones



MANUAL/ GUÍA PARA PREVENIR LA ADICCIÓN A LA MARIHUANA

Es un tema interesante, conflictivo, polémico y de doble moral…. Es como hablar de Dios y no hablar del Diablo. Es como hablar del bien y no hablar del mal. Es un tema tabú.

Este no es un recetario, es un modelo psicoterapéutico de crecimiento personal y reducción de daños. El cual te orienta a evitar un consumo explosivo o una futura adicción.

Este manual es una guía Preventiva y Psicoeducativa, en donde las personas podrán conocer las variables del consumo de marihuana. 

OBJETIVO
Generar un modelo de tratamiento preventivo, a través del cuál los jóvenes encuentren en este manual un método de orientación psicológica, que sea útil para orientar a las personas que no consumen marihuana, pero se sienten atraídos a probarla, así como a los consumidores crónicos que desean salir de esa adicción física y psicológica.

JUSTIFICACIÓN
Este manual también puede ser considerado como técnica para incrementar la conciencia, liberar la mente, llevar un estilo de vida saludable, ser una mejor persona y hacer el bien. 
Este despertar de conciencia desarrollará en ti habilidades de auto control, auto conocimiento, auto estima, seguridad en ti mismo, fortalecerá el pensamiento crítico, toma de decisiones, integración familiar y otras habilidades sociales.
Este manual pretende orientar a los consumidores frecuentes a tener un mejor control sobre su consumo, crear reducción de daños y de ser necesario, un consumo moderado.

En cuanto a los consumidores habituales (Crónicos), es recomendable seguir estas indicaciones para llevar una vida estable, productiva, pro activa, libre de apegos.

Las primeras 340 reglas son un compendio de experiencias, de investigación de campo y de libre expresión. Tomando las vivencias de algunos testimonios, logramos hacer este valioso manual.  

Les recomiendo que lean y apliquen este manual en sus vidas…
¡Esto es positivo!

Regla N°

  1.      Si vas a fumar, no la fumes diario. Deja que tu cuerpo se restablezca energéticamente.
  2.      Utiliza el efecto para restablecer el orden energético del universo.
  3.      Vive una vida ordenada.
  4.      Se orientado  observa cada detalle para saber dónde estás y hacia donde vas.
  5.      Has sentir bien a los demás y no te metas en sus  “problemas” a menos que ellos inicien la conversación y quieran tu opinión.
  6.      Has mucho ejercicio y has ahorro de energía  (por ejemplo, no abusar del alcohol y de preferencia no combinarlo con marihuana).
  7.      Has ejercicio al día siguiente de haber fumado.
  8.      Si ya fumaste, no dejes que te lleven los pensamientos negativos, pesimistas, de indecisión o de culpa.
  9.      Aprende del estado y del efecto, saca provecho de la enseñanza.
  10.      Admira la vida al máximo en todo momento.
  11.      Se humilde y compartido con todos los seres de la naturaleza.
  12.      Aprende a disfrutar del momento.
  13.      Sé responsable en la vida.
  14.      Fúmala  de preferencia  cuando estés de vacaciones (Estudiantes).
  15.      Se atento y mantente alerta para no perder tus pertenencias.
  16.      Disfruta la música.
  17.      Sé trabajador.
  18.      Se atento con las damas.
  19.      Agradece todo el tiempo todo lo que llega a tu vida, sea positivo o negativo. Recuerda que siempre hay una enseñanza de por medio.
  20.      Descansa y fortalece tu cuerpo.
  21.      Cuida tu abdomen, es el reflejo de tu disciplina y porque no de tu buena vida.
  22.      No pierdas tu agilidad ni tus reflejos.
  23.      Practica la oración y los decretos.
  24.      Sé impecable, da el 100 % en cada acto que realices.
  25.      Intenta aprender siempre algo nuevo.
  26.      Después de pachequear, practica ejercicios de respiración.
  27.      Has sentir bien a los demás, da lo mejor de ti y se desapegado con tus cosas y objetos personales.
  28.      Todos tenemos un Chaman interior, es nuestro maestro más confiable. ¡Es nuestro Nahual!
  29.       Sé buen cocinero.
  30.       Diviértete jugando con los niños.
  31.       No rompas tus promesas.
  32.      No te auto sabotees.
  33.      Puedes vivir con la idea de que algún día te puedes despedir de ella (Mary Jane).
  34.       Aprende que el trabajo tú lo haces.
  35.       Aprende a guardar silencio.
  36.      Respeta a los animales.
  37.      Aprende a aceptar las críticas.
  38.      Sé agradecido con tus amigos.
  39.      Si vas a hacer un negocio de una fuerte suma, recuerda que todos tenemos luz y  oscuridad.
  40.      Aprende a respetar las señales de tráfico y si algún día te metes en problemas, evita llegar al ministerio público.
  41.      Para los Chamanes la mota es con moderación.(Si eres consumidor, conviértete en un consumidor responsable, modérate y controla los impulso de ansiedad, es tu peor enemigo el cual te puede arrastrar a la adicción)
  42.      Si no tienes nada inteligente que decir, mejor no digas nada.
  43.      Aprende a aceptar a los demás tal como son.
  44.      No dejes las cosas abiertas e inconclusas.
  45.      Déjala antes de que te robe toda tu voluntad.
  46.      No te quedes en malos términos con tu familia.
  47.      No generes karma al perturbar a tu familia.
  48.      Haz un análisis y observa qué te está dando la planta, si son cosas positivas o negativas.
  49.      Analiza si la planta te atemoriza.
  50.      Nunca dejes de hacer sentir bien a los demás con una sonrisa o un detalle.
  51.      No te guardes las preocupaciones, son veneno para el alma.
  52.      Si lo que deseas es alinearte y aliarte con el universo, busca el orden en tu vida y haz las cosas correctamente.
  53.      No quieras entender todo lo que dicen, si no escuchaste, déjalo pasar.
  54.      Nunca dejes de practicar la oración, aprende a limpiar la energía.
  55.      Si vas a decir algo de los demás, de preferencia que sea algo positivo.
  56.      Siempre has el bien y ayuda a los demás.
  57.      No dejes las cosas abiertas. ¡Aprende a cerrar ciclos!
  58.      Aprende de tus errores.
  59.      Nunca dejes de viajar y descubrir tu país o porque no el mundo entero. Siempre hay algo nuevo que observar. 
  60.      Después de pachequear, regresa siempre a tu casa a armonizar.
  61.      No fumes en grandes cantidades, aprende a fumar con moderación. Recuerda que el abuso provoca tolerancia y dependencia.
  62.      Siempre ten presente que fumar mota absorbe mucho tiempo y mucha energía.
  63.      No acostumbres a la banda ni a tus “amigos” a fumar cada vez que se vean.
  64.      Ama a la vida para que la vida te ame a ti.
  65.      No fumes cuando estés débil energéticamente.
  66.      Aprende a no guardarte las cosas que te molestan.
  67.      ¡Si ya fumaste, siente el efecto! ¡Aprovecha el viaje!
  68.      En esos días que no tenías planeado o contemplado fumar, intenta dar lo mejor de ti. Aprende y vive el momento.
  69.      No tomes la vida tan complicada. (la vida es simple, nosotros la complicamos)
  70.      Conserva la música en tu interior. Intenta cantar y bailar en todo momento. ¡Es alimento para el alma!
  71.       No dejes asuntos pendientes, aclárelos en el momento.
  72.      ¡No robes! Sé honesto… Es muy fácil, solo date cuenta que no es tuyo y no te pertenece.
  73.      Hazte responsable de tus actos, maneja una responsabilidad holística.
  74.      Ten en consideración que cuando fumas demasiado se abre tu aura y está expuesta a cualquier tipo de influencia, ya sea positiva o negativa. Eso hace que seas más propenso a recibir esa energía.
  75.       Un accidente puede ser una reverberación de esa energía.
  76.       Los accidentes tienen una justificación para acercarse a lo materno, a un cuidado del alma. O bien, auto compasión.
  77.      Observa siempre la anatomía de los errores. Los accidentes son fortuitos o tú los generas. Observa cuando estás causando tú esa realidad.
  78.       Los accidentes se derivan del ego y de la competencia. Si tu intención es alejarlos, mantén tu energía en una vibración positiva y auto sostenida. Eleva tu conciencia y el nivel emocional para no accidentarse.
  79.       Aleja a la paranoia, es percibida como una sensación que baja por la médula y recorre toda la columna vertebral. Es una entidad del diablo, que suprime el arte y los temas creativos.
  80.       Es importante hacerte esta pregunta: ¿Para qué dejaste que esa energía entrara en ti?, ¿Por qué tienes ese diablero en tu realidad? Sohoda, Jalcomulco Veracruz.
  81.       Aleja a esos fantasmas de tu vida, son recuerdos del pasado. Los fantasmas se observan en los gestos de la persona, un gesto grupal es cuando provocan o evitan todos con su poder personal un accidente. El gesto es la expresión de la actitud, es el lenguaje del cuerpo.
  82.      Lo importante es “Desfantasmear” el ambiente. El fantasma nace de lo in expresado, de la expresión tullida. Sohoda, Jalcomulco Veracruz.
  83.      Recuerda que tú tienes el don de la transformación.
  84.      Lo importante es elevar el nivel emocional. Vivir en un estado pro supervivencia, eso es con entusiasmo, regocijo, creatividad, ganas de vivir.
  85.      Evita vivir en un estado de aburrimiento, enojo, hostilidad, miedo. contra supervivencia.
  86.      Trata de reír con fuerza una vez al día.
  87.      Evita ser un fuerte consumidor, recuerda que el que esta aburrido es el que más compra.
  88.      Nunca olvides que uno se gana con sus actos que las personas sean compartidas contigo.
  89.      No olvides que cuando presumes, eres más propenso a tener accidentes.
  90.      A veces la mota te ayuda a conciliar el pasado.
  91.      Amigos crónicos, de preferencia fumen sólo en eventos especiales o cuando estén de vacaciones, acostúmbrate a esos momentos ya que puedes aprender de ella. (Consume cuando te sientas bien contigo mismo, si lo haces en un estado anímico de debilidad puedes ser arrastrado a un “mal viaje”).
  92.      Tal vez algún día que te retires de ella, podrás decir que es porque ya cerraste ese ciclo.
  93.      Recuerda que después de haber fumado tu aura está más abierta, puedes sentir las intenciones y la vibra de los demás. Trata de dar siempre amor, no importa que no la estén entendiendo así.
  94.      Intenta no comer mientras fumas, puedes disfrutarlo más unas cuantas horas después. Es Opcional : )
  95.      Observa que el alcohol es de una energía más social, la marihuana es más individual. Aunque es un ritual fumar en grupo, muchas veces eso hace que te expongas a otras frecuencias vibratorias.
  96.      Diariamente mantén tu actitud en una buena sintonía de armonía para evitar accidentes.
  97.      Procura tener siempre viajes perfectos, ¡saldo blanco!
  98.      Acostumbra tomar mucha agua mientras fumas o después de haber fumado.
  99.      En ciertas ocasiones cuando estás haciendo investigación de campo, es probable que tengas que estar High moderadamente, para poder conocer como es el consumo de esa zona. Eso te permitirá conocer la raíz del lugar.
  100.      Una hipótesis sería que sólo el 10% de las personas que fuman marihuana tienen accidentes automovilísticos. Pensaría que el 90% lo ocupan los bebedores problema.
  101.      Pregunta: ¿What would you prefer? Being drunk the rest of your life or high?
  102.      Observa que al fumar los ojos pueden parecer tristes en ciertos momentos, yo diría que ven la fragilidad del mundo, por eso están tristes…
  103.      Intenta hacer brillar tus ojos con buenos pensamientos cada vez que fumes.
  104.      Sé un buen bailarín.
  105.      ¡Sonríe!
  106.      ¡Duerme rico!
  107.      Práctica la visualización cuántica de tus células. Obsérvalas y regenéralas en una meditación al final del día.
  108.       Practica la no-violencia. Persiste en enseñar a los jóvenes a no pelear, la violencia no es buena, pero si tienes que hacerlo, es para ganar. Sé cómo un Samurai, con honor, precisión y rapidez.
  109.      Intenta dormir siempre con una sonrisa en tu rostro.
  110.      Orienta a los niños a que escriban historias.
  111.      Evita la masturbación como método para poder dormir.
  112.      Evita fumar en demasía para que te puedas levantar al día siguiente fresco, así podrás trabajar o entrenar con energía e impecabilidad.
  113.      Intenta como propósito de año nuevo fumar menos cada año.
  114.      Inicia el año con energía limpia. recargándote física y mentalmente.
  115.      Inicia el año con mucha energía y dinamismo.
  116.      No dejes cabos sueltos durante tu andar, despídete de cada lugar con honor y gratitud. ¡Sin dejar rastro, queda en buenos términos!
  117.      No te quedes sólo en la intención, mantén tu cuerpo en movimiento y acción.
  118.      Acostúmbrate a usar una agenda para marcar los pendientes.
  119.      ¿Alguna vez se han preguntado si la marihuana llegó a sus vidas por destino o karma?
  120.      Practica ejercicios de conciencia como escribir un diario de sueños.
  121.       Si fumas de más, lo único que va a pasar es que termines aislado y hundido en tus pensamientos.
  122.      No te enfoques en el ego de los demás, concéntrate en tu propio Ser.
  123.      Intenta ayudar a vencer el miedo e inseguridad de los demás.
  124.      Nuestra vida está llena de hábitos y costumbres, observa cuales son los que no te llevan a tener un estilo de vida saludable.
  125.      Recuerda que todo exceso es un mal hábito.
  126.      Procura mantenerte siempre en un estado vibratorio alto, en donde puedas crear un ambiente propicio para que todos fluyan en armonía y saquen lo mejor de sí mismos.
  127.      Utiliza el poder de la planta para hacer actos extraordinarios de mayor agilidad, precisión, rapidez y control.
  128.      Una forma de entender el mundo es como lo hacen los perritos, con nobleza, lealtad y cariño. Son animales limpios, sanos, pulcros y siempre en movimiento.
  129.      Recuerda que nadie es pobre si tiene una sonrisa.
  130.      En ciertas ocasiones es tanto el placer que te da fumar, que no necesitas las caricias de alguien. Esa conducta puede llevarte al egocentrismo.
  131.       Observa los regalos de la vida e intenta regalarte algo diariamente, no tiene que ser algo material, puede ser regalar una sonrisa al sol.
  132.      Nunca olvides que la marihuana es para descansar, para pensar, para sanar, no es tanto para entrenar, ya que te quita tiempo y hace que te distraigas. (Opcional)
  133.      Cuando no entiendas algo y no quieres interrumpir con una pregunta, contesta con un gesto amable y una sonrisa.
  134.      Después de fumar puedes hacer que tu relación sexual se prolongue por horas.
  135.      Cuida decir maldiciones, malas palabras, o cosas catastróficas después de haber fumado. Puede salir tu lado oscuro y quizá te atemorices.
  136.       Algunas personas refieren que fuman para sentir, no para ver.
  137.      Otros dicen: Calla y siente el beat del momento.
  138.       A las mujeres les gustan los hombres seguros de sí mismos, y viceversa.
  139.      No le tengas miedo a la comunicación y a los idiomas, son la puerta para otro mundo.
  140.      En ciertas ocasiones la planta, se lleva bastante bien y muy cordialmente con el whiskey.
  141.      Disfruta la moderación, ayuda a no perder la sonrisa y dejar de reír.
  142.      Sé creativo en tu relación de pareja, no caigas en el aburrimiento. Si es necesario juega a dibujarle en su cuerpo un tatuaje.
  143.      Aprende a no competir con tus compañeros de trabajo, mejor dedícate a cerrar tus heridas y fugas energéticas.
  144.      Algunas veces los labios callan y los ojos y los latidos hablan.
  145.      El silencio se convierte en pedazos de emoción interna sin final.
  146.      Aprende a ser un buen conversador con las chicas, eso les gusta.
  147.      Aprende a seducir a tu chica/o, emitiendo pensamientos y sentimientos de amor.
  148.      Pórtate bien para que les regales un buen karma a tus hijos.
  149.      No presiones a las mujeres a que tengan relaciones contigo, si ese día no lo hicieron, disfruta la seducción.
  150.      No dejes de tomar agua, mantente hidratado.
  151.      Disfruta de las buenas carcajadas.
  152.      No dejes que la mota te robe tu energía y te debilite.
  153.      Si un día juegas luchitas, es siempre con una sonrisa y riendo.
  154.      Si vas a fumar en la noche con tus amigos, oriéntate en el tiempo para no llegar tarde a tu casa (Adolescentes).
  155.      Cuando escales, mantén el cuerpo caliente y la mente fría.
  156.      Cuando quieras conquistar una meta en especial en el deporte, se vale ser muy clavado.
  157.      Acostumbra tener un lugar para cada cosa y siempre que abras algo ciérralo.
  158.      Recupera tu dignidad.
  159.      No busques ser siempre el protagonista. 
  160.      Aprende a tocar un instrumento nuevo cada que tengas oportunidad.
  161.      Puedes mantenerte abierto a la experiencia, con la conciencia de que no necesitas fumar siempre y menos por complacer a los demás. Acuérdate que es un rito y no la necesitas diario. De esa forma caerás en la dependencia y el abuso.
  162.      Si no es necesario hacerlo, mejor no lo hagas.
  163.      Algunas personas opinan: El alcohol te entorpece el cerebro, la mota te relaja y te pone activo y productivo en pocas cantidades.
  164.      Si no te encuentras con un ánimo propicio para fumar, mejor no lo hagas. Te vas a sentir mal.
  165.      Uno se podría preguntar ¿Cuál es el ánimo propicio para fumar? Nuestro amigo Sohoda Zarkis de Jalcomulco, Veracruz, menciona: “Cuando el ánimo está a la alza, porque cuando está a la baja no te sirve como medicina”.
  166.      “Cada momento puede ser propicio para fumar. Tu le das la intención y la razón de ser”. Guido Militello, Italia.
  167.      “Cuando tengo una buena razón, ese es el momento”… Guido Militello
  168.       “Cuando dejas de fumar, empiezas a recordar los sueños”. Felipe, Jalcomulco, Ver.
  169.       Otros mencionan que cuando fumas marihuana fumas a colores. Anónimo
  170.       “Si estas bajón y fumas, te va peor”. Chai, Jalcomulco, Ver.
  171.        “Algunas personas se reparten un porro por persona para prevenir enfermedades y contagiarse”. Chai, Jalcomulco, Ver.
  172.      “Le pido a la planta el mensaje que tiene para mi antes de fumarla, en muchas ocasiones le estoy pidiendo alegría”. Nacho Flores, Argentina.
  173.      “Para mí lo fundamental es plantarla y después fumarla, así tiene mi energía”. Nacho Flores, Argentina.
  174.      “Entró como una droga a la sociedad y fue en ese momento que perdió su misticismo, respeto y Ritualidad. A diferencia del peyote y los hongos, que no han perdido su ofrendad”. Nacho Flores, Argentina.
  175.      “Yo soy Santa María traigo aquí amor y alegría, he aquí en esta casa amor y alegría, alegría es nuestra única razón”. Nacho Flores, Argentina.
  176.      “Es un ritualito simple y tú le estas pidiendo alegría a la planta”. Nacho Flores, Argentina.
  177.       “No necesitas más que cinco minutos para hacerlo y te ayudará a llevar un buen viaje”… Nacho Flores, Argentina.
  178.       “Si tienes una buena razón para fumar, fuma. Y esto lo dice una persona que encontró una buena razón para no fumar”. Guido Militello, Italia.
  179.       “Es una planta sagrada”. Guido Militello, Italia.
  180.       “Es una planta milenaria”. Guido Militello, Italia.
  181.      “No la mezcles con otras sustancias”. Guido Militello, Italia.
  182.      “Es necesario aprender a no usarla diario, para poder dosificarla”. Guido Militello, Italia.
  183.      “Es una planta de gran abuso y de gran uso. No obstante, pocas personas saben usarla”. Guido Militello, Italia.
  184.      “En ciertos contextos, los padres son los encargados de transmitir este conocimiento a los hijos. Hay que darle la oportunidad a los hijos para que la conozcan, son los padres quienes deben de introducir esa enseñanza”. Guido Militello, Italia.
  185.      “Depende de cómo la uses es la manera de cómo te va a responder”.
  186.      “La puedes usar para sanar tu cerebro”.
  187.      “Puede amplificar lo que tú eres”.
  188.      “Te prende una personalidad más visual y puede curar tu esquizofrenia”.
  189.      “Te afina”.
  190.      “Puede equilibrar enfermedades mentales, el proceso dura seis meses”.
  191.      “Es una yerba curativa, es una planta con sabiduría”.
  192.       “Hay que evitar que la planta llegue a tu vida como vicio, sin conocimiento y ofrendad”.
  193.       “Es una energía extremadamente viva, sensible y cuando tú la cuidas, ella te cuida”.
  194.       “Si tú la fumas con una buena razón, la planta te eleva, los accidentes se quedan abajo. Fluyes a un nivel de conciencia más alto”… Guido Militello, Italia.
  195.       “Si tú la usas sin respeto, ella te va a tratar sin respeto”.
  196.       “Causa- Efecto”.
  197.       “Todo es con moderación, cómete cinco kilos de lechuga y también te va a hacer daño”. Guido Militello, Italia.
  198.       “Hay plantas que crecen con una vibración venenosa, este no es el caso”.
  199.       “Lo que no ha sido sembrado con amor puede llevarte a la destrucción”.
  200.       “Di no al narcotráfico, cultívala  en casa”. Guido Militello, Italia.
  201.       “La planta habita en ti, es una esencia que tarda años en convertirse en un aliado”.
  202.        Afronta la desilusión, mucha gente le tiene miedo…
  203.        Aquí entra la pregunta: ¿Es nuestro Karma haberla conocido? ¿Vivir esa experiencia es algo que debemos afrontar?
  204.       No pases el resto de tu vida rindiéndote. En el momento que llega el miedo, es también un desafío, no lo olvides…
  205.      Recuerda que las cicatrices tienen el poder de recordarnos que nuestro pasado fue real.
  206.      Cuando decidas dejar de fumar, cierra el ciclo con la banda. Después de eso, sigue tu camino…
  207.      Nunca dejes de hacer magia, porque no sabes en qué momento puede llegar alguien y ese Ser puede ser el amor de tu vida.
  208.      Trae tu cartera siempre contigo.
  209.      Cuando estés manejando, deja que los autos sigan su curso, no les cortes su flujo atravesándote. Y eso es en todo, deja que fluya la energía...
  210.      Siempre deja algo de tu magia al lugar que fueras.
  211.      “La marihuana es una herramienta, que como el martillo, si no lo usas bien se te cae y te rompe un pie”. Valeria, Xalapa Veracruz.
  212.      “O puede ser como un pincel, puedes usarlo para crear, construir, diseñar o para contaminar. Es tú decisión…” Valeria, Xalapa Veracruz.
  213.      “Puedes usarla para construir o para destruir”… Valeria, Jalapa Veracruz.
  214.      “No es para todas las personas, no a todos les asienta o no la necesitan”.
  215.      “¿Qué tipo de personas pueden fumarla? Pienso, que no es una solución a todas las personas que la fuman.” Valeria, Jalapa Veracruz.
  216.      “Existen clichés con respecto a la marihuana, por ejemplo: No siempre que la fumas vas a poder crear, debes de tener descansos”. Valeria, Xalapa Veracruz.
  217.       “¡A mí no me gusta! Es muy fácil el acceso que no te da tiempo para valorizarla”. Citlalli, Xalapa Veracruz.
  218.      Eres como eres porque te dices a ti mismo que eres así.
  219.      Te puedes ayudar con la escritura y la visualización a formular y a ver tu proyecto de vida. Sólo lo debes de apuntar y ver para que no se te olvide.
  220.      El secreto de la marihuana es tomar su enseñanza, sus lecciones, y de sus mensajes tomar su secreto, para después aterrizar y poner en práctica todas las tareas.
  221.      El cuerpo pide esos neurotransmisores de Dopamina, no hay que acostumbrarse a que sea la planta quién siempre se los da.
  222.      Lo importante es dejar que ella te guíe, te enseñe y al final te ayude a salir de ese mundo misterioso.
  223.      “Deja algo que vale por algo que vale más”.
  224.      La marihuana es solo una etapa de enseñanza, no es para toda la vida. Existen momentos de aprendizaje y otros de entrenamiento. 
  225.      Aprende a utilizar la yerba para fortalecer tu atención, no para hacerte disperso.
  226.      No temas aventurarte en la vida, Dios siempre está contigo.
  227.      Disfruta reír con tu pareja.
  228.      Lucha por tu vida aunque sea lo último que hagas.
  229.      El amor es para sanar.
  230.      Es hermoso tener una novia/o detallista.
  231.      Sé un buen conversador, a las chicas les gusta platicar de detalles.
  232.      Procura tener frases de poder como “Ya estoy llegando al final del aprendizaje con la mota, ahora viene la etapa de entrenamiento”.
  233.      ¡Aléjate de los perros paranoicos, pueden morder sin sentido!
  234.      No tengas miedo de aprender algo nuevo.
  235.      ¡Elimina tus celos como una prioridad!
  236.      Va a haber un día en que te tengas que enfrentar con la muerte, no tengas miedo el Universo estará presente.
  237.      Cuando fumes para enseñar procura que sea en un Ritual.
  238.      Aprende a disfrutar del sonido del agua, del viento y de tu respiración.
  239.      Aprende a ser intuitivo en esas situaciones de riesgo.
  240.      Procura dar siempre un abrazo al día.
  241.      Disfruta prender velas en tu hogar y más cuando tienes visitas, eso ayuda a crear una atmósfera de armonía.
  242.       Aprende a ser leal contigo mismo y con los demás.
  243.      Intenta hacer siempre cosas nuevas.
  244.      Disfruta la lluvia.
  245.      Regala flores de vez en cuando.
  246.      Haz una lista de pendientes y lugares por conocer.
  247.      Procura dar siempre un complemento o cumplido a las personas.
  248.      Muéstrale a tu Papá lo mucho que lo quieres y de preferencia que sea verbalmente.
  249.      Agradece cuando te encuentras un billete en la bolsa oculta de un abrigo.
  250.      Aprende a viajar ligero.
  251.      Disfruta el sexo pero no lo confundas con hacer el amor.
  252.      Llénate de energía cuando estés nadando. Visualízate lleno de Luz...
  253.      Disfruta hacer fogatas.
  254.      Procura hacer cenas con tus amigos.
  255.      Disfruta caminar descalzo en un piso sólido de madera.
  256.      Procura hacer siempre nuevos amigos.
  257.      Procura dar siempre un apretón fuerte de manos, viendo siempre a los ojos.
  258.      Si tienes hijos disfrútalos porque l@s niñ@s son lindos.
  259.      Cuando hagas un brindis siempre ve a los ojos.
  260.      Descubre a tu animal Totémico.
  261.      Escribe un libro.
  262.      Enfócate en las cualidades humanas.
  263.      De vez en cuando da servicio comunitario.
  264.      ¡Hoy sé un Caballero!
  265.      Hoy no te preocupes en las fallas de los demás, sólo ve lo bueno. Presta atención a sus fortalezas. Este es un gran secreto para tener más éxito en tu vida.
  266.      No dejes que las preocupaciones acaben con tu relación de pareja.
  267.      Es esencial en una relación de pareja, el respeto, la confianza, la comunicación y sobre todo que la/lo ames profundamente.
  268.      Eso te va facilitar que no pierdas la atracción y seas fiel a ti mismo.
  269.      Recuerda que el fracaso es un estado mental. Nadie ha fracasado a menos que lo acepte como realidad.
  270.      Para mí el fracaso es temporal y su castigo es un llamado para que realice más esfuerzo para llegar a la meta. El fracaso solo me está diciendo que estoy haciendo algo mal y esto me lleva al éxito y la verdad.
  271.      Háblale al silencio, a la nada. ¡Y después sonríe! : )
  272.      ¡Nunca pierdas la oportunidad de hacer sentir bien a alguien haciéndole traer buenos recuerdos!
  273.       Es importante ser consciente de tu relación de pareja, si solamente uno se va a enamorar en la relación, no tiene caso crear más expectativas. La intención es que los dos se enamoren.
  274.       Mantén siempre tu energía equilibrada. Apóyate con la respiración…
  275.       La mota te puede llevar a hacer cosas extrañas o bizarras cuando te descuidas.
  276.       Cuando estés tomando y fumando, tu lengua te puede indicar cuando ya pasaste el límite de alcohol y es momento de parar.
  277.       ¡Ahora es tu momento!
  278.       Acepta tus miedos con sonrisas.
  279.       La marihuana tiene el poder de distraer tu mente de las cosas importantes y te lleva a divagar y a dejar las cosas o ciclos abiertos.
  280.       Cuando tengas visitas, acostumbra ofrecer siempre lo mejor de ti. Y un platillo de fruta muchas veces es un detalle amoroso y fresco.
  281.      Mantén un ritmo y una sincronía con la vida y con el universo.
  282.      Todos tenemos un tigre y un dragón dentro. ¡Yin & Yang, Luz y oscuridad!
  283.      No te obsesiones con el dinero, no lo busques deliberadamente. Piensa en hacer el bien y que tu propósito primordial sea ayudar. De esa forma, el universo te abrirá sus puertas y alcanzarás todos tus sueños y deseos.
  284.      En ciertos momentos, la única forma de cambiar las cosas es rompiendo las reglas.
  285.      La música te puede llevar a la disciplina de aprender a disfrutar del momento y aprender a estar.
  286.      Es una buena costumbre siempre decir la verdad.
  287.      Muchas veces buscamos distraer la mente haciendo cosas, cuando llega el momento de tomar una decisión. ¡A veces queremos huir!
  288.      Es mejor estar en la luz que en el silencio de la oscuridad.
  289.      Llega un momento en la vida en donde debes detenerte a hacer un análisis de tu vida, re ordenar tu espacio interior, dejar que entre lo nuevo, soltar lo viejo y ser libre.
  290.      Despídete de tu maestro y déjalo ir. No importa que ese maestro sea una persona, una planta de poder o una esencia.
  291.      Hay momentos de poder en donde la única posibilidad para entenderlos es estando solos.
  292.      Observa si tus movimientos son lentos, de ser así, fluye con armonía e impecabilidad. Mantente en un ritmo dinámico para poder cambiar.
  293.      Observa que tan aferrados tienes tus apegos, quizá ya estás listo para soltarlos.
  294.      El silencio puede ser tu peor enemigo si no sabes disfrutarlo, te puede arrastrar a ideas auto destructivas. Miguel Ángel Chiquini. Estado de México.
  295.      La marihuana es el arma más peligrosa del mundo. Es un arma muy poderosa, es una espada de doble filo. Sabiéndola usar puedes triunfar con ella… Miguel Ángel Chiquini. Estado de México.
  296.      Una cosa es fumar mota y otra es atascarte de químicos.
  297.      Estamos lo suficientemente grandecitos para saber que está bien y que está mal.
  298.      Somos lo suficiente responsables para distinguir entre el bien y el mal.
  299.      ¿Qué es bienestar? Sentirte bien contigo mismo. Pero no porque a ti te haga sentir bien fumar mota, debes arrastrar a alguien más. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  300.      No es algo que puedas hacer con mucha frecuencia, tienes que tener conciencia, ya que hay cosas que radican en la estupidez al hacerlo. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  301.      Necesitas sentirte bien contigo mismo, de no hacerlo así puedes caer en una adicción muy profunda. Se reactivaría el enojo reprimido, la tristeza. Esa combinación te rompe la ilusión. 
  302.      Hay personas que la utilizan como método anti estrés. 
  303.      El peor enemigo que tienes para fumar mota es la tristeza. Te puede arrastrar a una oscuridad mortal. 
  304.      “A mí la emoción que más me inspira para poder escribir es el coraje”. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  305.      “La frustración alimenta lo que escribo”. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  306.      Las personas suelen tener una doble moral, critican lo que no entienden y cuando ellos lo hacen, suponen que está bien hecho. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  307.      Disfruto mis emociones, ya sea tristeza, enojo, frustración. Porque incluso de ellas se aprende. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  308.      Cualquier persona puede estar feliz sin motivo aparente, pero al final la felicidad no nos enseña nada. Cuando estas feliz actúas por instinto, igual que la tristeza. Pero cuando llegas a la parte muerta del río donde no hay corriente, debes aprender a moverte. Cuando eres feliz todo se da natural. La corriente va a seguir. La tristeza te hace encontrar motivos para seguir adelante, en cambio cuando estás feliz la corriente te lleva. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  309.       A una persona le quitas su motivo para ser feliz, se verá frustrado y en un callejón sin salida. Y a una persona triste, dale un motivo para ser feliz, encontrará la forma para salir adelante. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  310.      Todos en un momento de nuestra vida podemos caer en un abismo vertical. No siempre es gradual, todos podemos tener un mal momento. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  311.       A una persona triste dale un motivo para ser feliz y va a hacer todo por conseguirlo.
  312.      En ciertas ocasiones son más propensos a caer en adicciones las personas con más recursos. Sin embargo aquel que no tiene nada que perder puede tocar fondo también. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  313.      El reto es encontrar tu zona de confort en donde puedas hacer lo que tu quieras sin perjudicar a los demás, ni que los demás perjudiquen tus intereses. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  314.      El reto es encontrar el balance entre tu vida diaria y el manejo de tu adicción. Bienvenido a tu zona de confort… Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  315.      “Si no la dominas no la consumas”…
  316.      La planta tiene una polaridad que tiene un aspecto bastante interesante. Es linda la planta…
  317.      Tiene un aspecto de enseñanza, ya que tiene un poder pacificador e integrador de la conciencia. El problema es que ha perdido su respeto y misticismo.
  318.      Podemos ser nuestro mejor maestro. Es el perfecto analista…
  319.      Renuncio a buscar en otra lo que tú no puedes darme. Es mi gran satisfacción estar insatisfecho contigo.
  320.      En el amor, una sola mentira arruina mil verdades.
  321.      Solamente un oído sano puede soportar oír palabras enfermas.
  322.      Antes de comer, abres la boca... Si quieres amar, abre antes tu corazón. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  323.      No conocer es malo. No querer conocer es peor.
  324.      No digas lo primero que se te viene a la mente, puede no ser un pensamiento tuyo.
  325.      Lo que se infla mucho, tarde o temprano, estalla en fragmentos.
  326.      Descansa como si tuvieras mil años por delante, y actúa como si te quedaran diez segundos de vida.
  327.      Al mismo tiempo de ir hacia lo que quieres, deja que lo que quieres venga.
  328.      Si te asocias con un burro, nunca aprenderá a hablar. Tú en cambio aprenderás a rebuznar. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  329.      No recibes si no eres capaz de dar. No das si no eres capaz de recibir.
  330.      Quien debe pregonar un favor es quien lo recibió y no quien lo hizo.
  331.      Confía en ellos, no eres su único profesor: enseña y aconseja a tus hijos, si no te escuchan la adversidad les enseñará.
  332.      Preocuparte no te quita los problemas del mañana, te quita la paz de hoy.
  333.      Por una vez en tu vida ayuda al mundo. Sal de ti mismo. Eres una semilla creciendo en un nido de estrellas.
  334.      Tu ego es algo, pero no es todo. Tu Ser esencial es todo.
  335.      Querida Humanidad era "Sembrar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. "NO" Talar un árbol, quemar un libro, abandonar un hijo. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  336.      Por muy larga que sea la noche, ha de llegar el día. Miguel Ángel Vicke Chiquini. Estado de México.
  337.       Procura tener un lenguaje incluyente.
  338.        Acostúmbrate a llevar siempre una libreta cuando vayas al cine, y más si ya fumaste...  
  339.      No permitas que se acabe tu matrimonio en la etapa de embarazo, después viene la recompensa.
  340.      Expresa libremente tus ideas, poemas o  pensamientos son parte del todo y para todos.